"Entérate de lo que eres y sé lo que eres." (Pindaro)

¿Te sientes estancado en algún aspecto de tu vida?

¿Buscas orientación para superar una crisis personal?

¿Has perdido el entusiasmo y la motivación? ¿Hay emociones que no sabes gestionar?

¿Tienes sueños postergados que quieres hacer realidad?

¿Quieres mejorar tus relaciones? ¿Sentirte más libre? ¿Desarrollar todo tu potencial?

"Lo que importa más nunca debe estar a merced de lo que importa menos." (Goethe)

“No lo sé, es mi postura favorita.” (Byron Katie)

"Todo cuanto contemplas aunque parezca estar Fuera, está Dentro; en tu Imaginación, de la que esta Vida Finita es tan sólo una Sombra." (William Blake)

“En lugar de estar perdido en tus pensamientos, cuando estás despierto te reconoces como la conciencia que hay detrás de ellos.” (Eckhart Tolle)

"El conocimiento está formado por el 20% de lo que usted sabe, y el 80% de lo que usted infiere sobre lo que sabe." (Jim Rohn)

"El desarrollo del lenguaje ha sido como el descubrimiento del fuego... una increíble fuerza primordial. A través del lenguaje creamos el mundo. En otros términos, no describimos el mundo que vemos, vemos el mundo que describimos." (Joseph Jaworsky)

"A veces tenemos que salirnos del camino para encontrar el sendero correcto." (Talane Miedaner)

"Sabemos lo que somos pero no sabemos lo que podríamos ser." (W. Shakespeare)

Procesos orientados al autoconocimiento transformador. Aportación de herramientas para el trabajo personal, adaptadas a tus necesidades.
Más...

Comunicación motivacional que posibilita respuestas capacitadoras para las situaciones que te inquietan.
Más...

Seguimiento complementario vía email para lograr una mirada integradora y creativa frente a las desafíos que vas asumiendo.
Más...

Itinerario personalizado, basado en el libro "Lo que el corazón quiere contemplar", para sintonizar mejor con la sabiduría de tu corazón y asumir tu poder creador.
Más...

Sesión de coaching

Puedes solicitar aquí una sesión gratuita.

Índice de Reflexiones

Relativamente limpio

El mulá Nasrudín iba vestido con una túnica harapienta y sucia. El gobernante lo increpó:
- "¿Cómo te atreves a presentarte ante mí en ese estado de suciedad? ¿Es que no te da vergüenza?"
- "Siempre estoy relativamente limpio", contestó Nasrudín. "En mi alforja guardo otra túnica y me la pondré cuando la que visto ahora esté más sucia que ésta."
- "Pero ¿cuándo las lavas?"
- "Nunca. Cada vez que la túnica que estoy usando está más sucia que la llevo en mi alforja, me la cambio. ¡Siempre estoy relativamente limpio!"
(Cuento de la tradición espiritual sufí)

La mancha de tinta

Una vez un maestro estaba dando clase a sus alumnos. Aquella mañana quería ofrecerles una lección distinta a las que vienen en los libros. Después de pensar un poco ideó la siguiente enseñanza:
Hizo una mancha de tinta china en un folio blanco de papel. Reclamó la atención de los alumnos y alumnas y les preguntó:
- “¿Qué veis?”
- “Una mancha negra”, respondieron a coro.
- “Os habéis fijado todos y todas en la mancha negra que es pequeña”, replicó el maestro, “y nadie ha visto el gran folio blanco que es mucho mayor.”

La rana, la abeja y el loto

En un estanque crecía un gran loto. Un paseante que pasaba por su lado, y que nunca había visto una flor como esa, se detuvo a admirarla. Y se dio cuenta de que había una rana viviendo debajo del loto.
- "¿Cuál es esa flor maravillosa que está encima de ti?", le preguntó a la rana.
Ésta le contestó:
- "No tiene nada de particular, es una flor vulgar. Cuando esté mustia, iré a buscar otra"
Decepcionado, el paseante vio a una abeja que se dirigía velozmente hacia el loto. Se posó justo en el corazón de la flor libando lentamente su néctar. Al cabo de bastante rato, el paseante le preguntó:
- "Dime, ¿qué has hecho encima de la flor tanto tiempo?"
- "¿No lo sabes?", preguntó alegremente la abeja. "Es un loto lleno de delicioso néctar que he libado; ahora mi ser está transformado" .
(Cuento de la tradición espiritual budista)

Dos representantes

"Dos representantes de una fábrica de zapatos van al Africa a investigar el mercado potencial que encuentran allí, para sus productos.
Van al mismo pueblo e investigan a la misma gente y mientras uno de ellos envía un fax a la fábrica que dice:
"Mercado inexistente: aquí nadie usa zapatos"
el otro fax que llega dice:
"Mercado potencial : aquí nadie tiene zapatos".

Ver la realidad

Los discípulos de un sabio, famoso por ser erudito, le pregutaron por qué acostumbraba a esclarecer la realidad contando una historia.
- Él respondió: Todo esto puedo explicarlo contando otra historia.
"Un dia, la Realidad andaba visitando a los hombres sin ropa y sin adornos, tan desnuda como siempre.
Y todos los que la veían, le daban la espalda, de miedo o de vergüenza y nadie le daba la bienvenida.
Así la Realidad trataba de imponerse recorriendo los confines de la Tierra despreciada y segregada.
Una tarde, muy desconsolada y triste, la Realidad se encontró con la Parábola, que paseaba alegremente, con una vestimenta muy bella y colorida.
Realidad, por qué estás tan abatida?- le preguntó la Parábola.
Porque soy tan vieja y tan fea que los hombres me evitan, replicó.
Qué disparate – dijo la Parábola, ríendo.
- No es por eso que los hombres te evitan. Sino porque estas desnuda. Toma, ponte una de mis ropas y observa que pasa.
Entonces la Realidad vistió una de las lindas prendas de la Parábola y en seguida fue bienvenida por todos los lugares donde pasaba."
El sabio sonrió concluyendo: Es que los hombres no pueden enfrentarse con la Realidad desnuda, prefieren verla disfrazada.